La provincia de Tierra del Fuego amaneció completamente paralizada este miércoles debido a un paro general convocado por casi la totalidad de los gremios locales, en respuesta a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles e impuestos internos para productos electrónicos importados.
La medida, impulsada por la administración de Javier Milei y publicada esta semana en el Boletín Oficial, reduce significativamente las cargas impositivas para la importación de celulares, televisores y aires acondicionados. Desde los gremios advierten que esta decisión pone en riesgo miles de puestos de trabajo y afecta de manera directa a la industria electrónica fueguina, que representa más del 87% de la producción nacional del sector.
La protesta fue encabezada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA), con una fuerte adhesión de sindicatos de distintos sectores, lo que derivó en la paralización total de actividades en las principales ciudades de la provincia.
Empresas emblemáticas del polo industrial fueguino, como Newsan y Mirgor, podrían verse fuertemente afectadas por la nueva normativa. Los trabajadores y representantes sindicales denuncian que esta medida atenta contra el régimen de promoción industrial que rige en la isla y reclaman su inmediata revisión.
“El Gobierno nacional está destruyendo la industria nacional y empujando a la provincia a una crisis social sin precedentes”, advirtió un vocero de la UOM durante la movilización realizada en Río Grande.
Las autoridades provinciales aún no se han expresado oficialmente, aunque se espera una respuesta institucional en las próximas horas.