martes, julio 22, 2025
InicioSOCIEDADCenso Popular triplica las cifras oficiales de personas en situación de calle...

Censo Popular triplica las cifras oficiales de personas en situación de calle en CABA

Durante tres jornadas de junio marcadas por una intensa ola polar, más de 50 organizaciones sociales y 300 voluntarios realizaron el 3° Censo Popular de Personas en Situación de Calle en la Ciudad de Buenos Aires. El resultado fue contundente: se contabilizaron 11.892 personas viviendo en la calle, casi el triple de las 4.049 informadas por el Gobierno porteño en su censo oficial.

Los datos fueron presentados este lunes por la tarde y buscan visibilizar el agravamiento de la crisis habitacional en la ciudad más rica del país. Según cifras de la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle, en lo que va del año 63 personas murieron en la vía pública, 13 de ellas en la propia Ciudad de Buenos Aires.

Críticas al Gobierno porteño

Desde las organizaciones aseguran que el Ejecutivo local subestima sistemáticamente la cantidad real de personas en situación de calle. En esa línea, la legisladora porteña de Unión por la Patria, Berenice Iañez, señaló que el Gobierno “suele mostrar números similares a las plazas disponibles en los Centros de Inclusión Social”, lo que limita el reconocimiento del problema.

Los resultados del censo popular revelan un crecimiento sostenido en los últimos años:

  • En 2017 se relevaron 3.560 personas.
  • En 2019, la cifra ascendió a 7.251.
  • En 2025, el número creció un 60%, alcanzando las 11.892 personas.

Metodología y participación

El relevamiento se llevó a cabo los días 26, 27 y 28 de junio y abarcó todos los barrios porteños. Se trabajó en tres turnos diarios para garantizar una cobertura total del territorio. La metodología utilizada incluyó:

  • Planillas observacionales, para registrar a quienes no desearan contestar.
  • Encuestas con preguntas sobre salud, trayectoria en la calle, presencia de niñez a cargo y situaciones de violencia institucional.
  • Una aplicación móvil para la carga y procesamiento de datos en tiempo real.

Las organizaciones sociales remarcaron que el censo popular es “una herramienta de visibilidad frente a una realidad que el Estado intenta minimizar” y reclamaron políticas públicas urgentes para atender la problemática de fondo.

RELATED ARTICLES

Most Popular