El 46% de las compras de alimentos en supermercados se realiza con tarjeta de crédito, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Se trata de un hecho inédito que revela un cambio en los hábitos de consumo en medio de la crisis económica.
El estudio advierte que, pese a la desaceleración de la inflación informada por el INDEC y el superávit fiscal que exhibe el Gobierno nacional, la mejora no se refleja en el poder adquisitivo. Crece además la mora en el pago de saldos y el uso del crédito para cubrir gastos esenciales como la comida.
“Por primera vez la comida se compra con tarjeta de crédito y representa el 46% del total en supermercados”, señaló el analista del CEPA Mario Epstein. El especialista cuestionó las declaraciones del presidente Javier Milei, quien sostuvo que la suba del dólar no impactará en los precios. “Varias consultoras ya registran aumentos significativos en alimentos en la primera semana de agosto”, advirtió.