La ciudad de Villa Carlos Paz, en Córdoba, fue sede durante el fin de semana del Encuentro Nacional del Movimiento Nacional Campesino Indígena – Somos Tierra (MNCI-ST), que celebró 20 años de su fundación con la consigna “Organizar, cuidar y luchar para alimentar a los pueblos”.
Delegaciones campesinas e indígenas de todo el país llegaron con sus banderas para debatir la situación del sector y definir estrategias en defensa de los derechos campesinos, la agroecología y la soberanía alimentaria.
El encuentro contó con la participación de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) de Mendoza, la Red Puna de Jujuy, la Mesa Campesina del Norte Neuquino, la Unión de Productores Caprinos (Uproc) de San Luis, además de delegaciones de San Juan y Misiones. Los anfitriones fueron los integrantes del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC).
También estuvieron presentes referentes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), organizaciones que, junto al MNCI, impulsan la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA). Este espacio, que completa su representación con Bases Federadas y la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF), se identifica como “el campo que alimenta” y se posiciona en contraste con la Mesa de Enlace, a la que cuestiona por representar solo a los sectores más concentrados del agro.