La provincia de Buenos Aires sancionó una nueva ley que obliga a capacitar en reanimación cardiopulmonar (RCP) neonatal y primeros auxilios a los padres y familiares directos de recién nacidos en situación de riesgo. La iniciativa, presentada por el senador bahiense Marcelo Feliú (Unión por la Patria), fue aprobada en la última sesión de la Cámara de Diputados bonaerense y representa un paso clave en la protección de la salud de los bebés más vulnerables.
El objetivo de la norma es prevenir la morbimortalidad neonatal y fortalecer la capacidad de respuesta de las familias frente a emergencias médicas. Para ello, se implementarán estrategias de formación específicas que permitan a progenitores y cuidadores actuar de manera inmediata y efectiva en casos de dificultad respiratoria, paro cardiorrespiratorio u otras situaciones críticas, incluso antes de la llegada del personal sanitario.
La reanimación cardiopulmonar en neonatos es una técnica fundamental que puede salvar vidas al restablecer la circulación sanguínea y la función respiratoria de los recién nacidos en peligro. Su aplicación resulta especialmente relevante en bebés prematuros, ya que ofrece apoyo respiratorio inmediato, disminuye el riesgo de daño cerebral y facilita la adaptación a la vida extrauterina. Además, ayuda a reducir el estrés cardiovascular y a mantener un equilibrio metabólico adecuado, asegurando un flujo constante de oxígeno y nutrientes.
Con esta ley, el sistema de salud bonaerense incorpora una herramienta preventiva que coloca a las familias en un rol activo y preparado, reforzando la red de cuidados alrededor de los bebés de alto riesgo y aumentando las chances de supervivencia en los primeros momentos de emergencia.