En Haedo quedó señalizada la vivienda donde funcionó la imprenta clandestina del Partido por la Victoria del Pueblo (PVP), que fue atacada por fuerzas de seguridad el 26 de septiembre de 1976 en el marco del Plan Cóndor. El inmueble está ubicado en Emilio Castro 749 y fue escenario de un operativo de las Fuerzas Conjuntas de las dictaduras de Argentina y Uruguay, que buscó desarticular la producción gráfica utilizada como herramienta de resistencia contra el terrorismo de Estado.
En aquella acción represiva fueron secuestrados todos los presentes: un matrimonio uruguayo con sus tres hijos y dos militantes de la organización. Tres de ellos —Adalberto Soba, Raúl Tejera y Juan Pablo Errandonea— permanecen desaparecidos.
La imprenta no solo elaboraba materiales para denunciar la violencia estatal, sino que también confeccionaba documentos que permitieron a decenas de uruguayos en el exilio sostener su vida cotidiana e incluso salvar sus vidas.
La señalización se concretó en el 49° aniversario del operativo, a partir de un trabajo conjunto entre la Dirección de Derechos Humanos del Municipio de Morón, la Comisión de Derechos Humanos del PVP y la Secretaría de Derechos Humanos de la Federación Gráfica Bonaerense.
Del acto participaron el intendente de Morón, Lucas Ghi; el embajador de Uruguay, Diego Cánepa Baccino; familiares de las víctimas; representantes del PVP; y organismos de derechos humanos. Entre ellos estuvieron presentes integrantes del secretariado del comité central del PVP, la secretaria de Derechos Humanos del PVP, la cónsul Lilian Alfaro, el secretario de Derechos Humanos de la Federación Gráfica Bonaerense, Rodrigo Loza, y Sandro Soba, hijo de una de las víctimas del operativo.