María Alexandra Gómez, esposa del gendarme argentino Nahuel Gallo, denuncia una «desaparición forzada» tras la detención de su pareja en Venezuela.
El 8 de diciembre de 2024, el gendarme argentino Nahuel Gallo ingresó a Venezuela con el propósito de visitar a su esposa e hijo de dos años. Sin embargo, tras realizar los trámites migratorios de rutina en el Puente Internacional Francisco de Paula, fue detenido por las fuerzas de seguridad venezolanas bajo acusaciones de espionaje y terrorismo. Desde ese momento, no se ha sabido nada de su paradero.
Gallo, quien había contactado a su esposa por teléfono después de una primera entrevista con un agente migratorio, fue arrestado y su celular confiscado. A partir de ese instante, se perdió todo rastro de su ubicación, y su familia se encuentra en una angustiante espera sin respuestas.
María Alexandra Gómez, esposa del gendarme, expresó su desesperación al cumplirse 100 días de lo que considera una «desaparición forzada». «Desde ese día a las 10:57 que no sé más nada, no tengo información de dónde está», afirmó en una entrevista, haciendo un fuerte llamado a la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, para que realice el esfuerzo de hablar sobre el caso y se logre una resolución.
El 13 de diciembre de 2024, Bullrich denunció públicamente la detención de Gallo a través de sus redes sociales, calificando el arresto como ilegal y violatorio de los derechos humanos. La ministra también exigió su liberación inmediata, subrayando que la detención no solo carece de fundamento, sino que también representa un abuso de poder por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Hasta el momento, las autoridades argentinas no han recibido información oficial sobre el paradero de Nahuel Gallo, mientras que organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional siguen de cerca este caso, pidiendo la intervención urgente para garantizar su libertad y protección.