Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) enrolados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación del Personal del INTA (APINTA) realizaron una protesta este jueves frente a la sede central del organismo. La manifestación se llevó a cabo en rechazo a un plan de ajuste impulsado por el Gobierno de Javier Milei, que, según los gremios, contempla el despido de 1500 empleados y el cierre de agencias clave para la extensión rural y la agricultura familiar.
El ajuste está siendo tratado por el Consejo Directivo del INTA, que busca implementar un programa de recorte en línea con las exigencias del Ejecutivo. Sin embargo, desde el organismo aseguran que la propuesta es más moderada que la originalmente impulsada por la administración libertaria. A pesar de esto, los sindicatos denuncian que los efectos de la reestructuración serán devastadores para la institución y para el sector agropecuario.
El Consejo Directivo del INTA está compuesto por diez miembros, entre los cuales se encuentran representantes de las principales entidades del agro, como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro, Federación Agraria y la Sociedad Rural Argentina. Además, lo integran representantes de las Facultades de Agronomía y Veterinaria, un delegado de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) y tres miembros del propio INTA, incluyendo a su presidente, vicepresidente y un vocal.
Los trabajadores advierten que la reducción de personal y el cierre de las Agencias de Extensión Rural (AER) y los Institutos de la Agricultura Familiar (IPAF) afectarán gravemente la asistencia técnica a los pequeños y medianos productores, debilitando el desarrollo de tecnologías y conocimientos clave para el sector agropecuario. En ese sentido, los sindicatos exigen la revisión de la medida y la apertura de una mesa de diálogo para garantizar la continuidad de los puestos de trabajo y el funcionamiento del organismo.
Hasta el momento, las autoridades del INTA no han emitido un comunicado oficial en respuesta a la protesta, mientras que desde el Gobierno no descartan continuar con las medidas de ajuste en el sector público como parte de su plan de reducción del gasto estatal.