viernes, julio 4, 2025
InicioSOCIEDADANSES actualizó los montos de la AUH, la Asignación por Embarazo y...

ANSES actualizó los montos de la AUH, la Asignación por Embarazo y las asignaciones familiares desde julio

Desde este mes, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y otras prestaciones que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzarán a percibir los nuevos valores con aumento. La suba corresponde a julio de 2025 y se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo, según informó el INDEC.

La actualización impacta tanto en los programas de asistencia social como en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, con el objetivo de compensar la pérdida del poder adquisitivo generada por la inflación.

Montos actualizados de la AUH

A partir de este mes, el valor de la Asignación Universal por Hijo asciende a $111.141 mensuales. En el caso de niños con discapacidad, el monto trepa a $361.894 en la zona general y a $470.462 en la Zona 1.

También se incrementó la Asignación por Embarazo para Protección Social, que quedó en $111.141 para zona general y $144.484 para Zona 1.

Asignaciones familiares: nuevos valores según el ingreso

ANSES también modificó los montos de las asignaciones familiares por hijo para trabajadores registrados, monotributistas y beneficiarios de prestaciones contributivas. Los nuevos valores según los rangos de ingresos familiares son:

  • Primer rango: $55.574
  • Segundo rango: $37.486
  • Tercer rango: $22.670
  • Cuarto rango: $11.695

Además, la Ayuda Escolar Anual pasó a ser de $64.777, y de $387.321 para hijos con discapacidad, sin distinción de zona.

Quiénes pueden acceder a la AUH

La AUH está dirigida a madres, padres o tutores de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años que estén desocupados, trabajen informalmente, como personal doméstico registrado o perciban ingresos por debajo del salario mínimo.

También pueden acceder quienes reciben programas sociales, siempre que no tengan empleo formal ni cobren otras asignaciones. Para hijos con discapacidad, no hay límite de edad, aunque se requiere contar con el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Otro requisito es que tanto los adultos como los menores tengan residencia legal en Argentina y documentación vigente. Además, se exige la presentación de la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación para certificar la asistencia escolar y los controles de salud.

Calendario de pagos

El cronograma de pagos correspondiente a julio ya se encuentra disponible en los canales oficiales de ANSES, donde se puede consultar según la terminación del DNI del titular.

RELATED ARTICLES

Most Popular