El gobierno bonaerense aprobó el Plan de Manejo para las Áreas Naturales Protegidas de la Bahía de Samborombón, a través del decreto 1174 del Ministerio de Ambiente, que publicado en el Boletín Oficial del distrito.
Este área natural -declarada como Reserva Natural Integral por la Ley N° 12.016- brinda refugio a una importante variedad de especies autóctonas, como aves, mamíferos y el característico cangrejal costero.
Se demostró la importancia de esos humedales como hábitats y refugios de especies amenazadas, entre ellos el playerito canela y los playeros rojizos.
El área alberga al venado de las pampas, monumento natural en serio riesgo de extinción, a lo que debe agregarse que además de estos ambientes, se encuentran en el lugar pastizales y estepas salobres que conforman la tan característica pampa deprimida.
De ese modo, con el Plan de Manejo se busca «conservar los procesos y las características biológicas, la biodiversidad y los servicios ecosistémicos del humedal de la Bahía de Samborombón».
«Sus objetivos son conservar los atributos y cualidades naturales a largo plazo y los procesos evolutivos y ecológicos del humedal, conservar las características y cualidades de los sitios utilizados por las aves con énfasis en las migraciones», se indicó.