miércoles, julio 30, 2025
InicioSOBERANÍAArgentina mantiene su reclamo por Malvinas ante la creciente militarización británica

Argentina mantiene su reclamo por Malvinas ante la creciente militarización británica

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el gobierno argentino volvió a manifestar su rechazo a la presencia militar del Reino Unido en el archipiélago y denunció la profundización de la militarización en la zona, tras la reciente incorporación de tropas de Kosovo.

Desde hace décadas, el Reino Unido sostiene una presencia militar significativa en las islas a través de la base Mount Pleasant, ubicada en la Isla Soledad. Inaugurada en 1985, tres años después del conflicto bélico, se trata de una de las instalaciones militares más importantes del Reino Unido fuera de Europa. Allí operan entre 1.200 y 1.500 efectivos de manera rotativa y cuenta con aviones de combate Typhoon, transportes Hércules, tanques, radares, sistemas de vigilancia y defensa antiaérea, además de una presencia permanente de la Royal Navy. En 2023, el gobierno británico destinó cerca de 100 millones de libras esterlinas a su mantenimiento y modernización.

La situación se agravó en abril de este año, cuando la Asamblea Legislativa de Kosovo aprobó el despliegue de siete soldados de la Fuerza de Seguridad de Kosovo (KSF) en las Malvinas, como parte de una rotación de la Compañía de Infantería Roulement del ejército británico. La medida se enmarca en un acuerdo de cooperación militar entre Kosovo y el Reino Unido, con antecedentes en la intervención de la OTAN de 1999.

La Cancillería argentina expresó su “enérgico repudio” al envío y elevó una protesta formal, al considerar que la presencia de tropas extranjeras en el archipiélago constituye una violación del régimen de desmilitarización promovido por Naciones Unidas. El Ministerio de Relaciones Exteriores recordó que la cuestión Malvinas continúa siendo un tema pendiente de descolonización y reiteró el llamado al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales para encontrar una solución pacífica y definitiva al conflicto de soberanía.

RELATED ARTICLES

Most Popular