El proyecto de ley impulsado por el senador Emmanuel Santalla busca abordar una problemática social de gran relevancia: la inclusión educativa de niños y niñas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) y otras neurodiversidades. Esta iniciativa propone la capacitación obligatoria, gratuita y con puntaje para docentes y personal educativo en temas relacionados con el TEA, lo que contribuiría a generar un entorno más inclusivo y empático en las instituciones educativas.
El contexto de esta propuesta adquiere mayor relevancia tras las declaraciones del arquero de Independiente, Rodrigo Rey, quien expuso públicamente un caso de discriminación hacia su hijo con TEA, evidenciando las barreras que enfrentan muchas familias en el acceso a una educación inclusiva. Este tipo de situaciones refleja la urgencia de avanzar en políticas públicas que garanticen derechos fundamentales y promuevan la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.
El avance del proyecto con media sanción en el Senado de la Provincia de Buenos Aires es un paso importante, aunque todavía resta su tratamiento en la Cámara de Diputados. Si se aprueba, esta ley podría marcar un precedente significativo en la lucha contra la exclusión y la discriminación en el ámbito educativo, fortaleciendo el respeto a la diversidad y la integración en las escuelas.