domingo, marzo 23, 2025
InicioCRÓNICACensura y Operativo Policial: Cancelan Show de Milo J en la ex...

Censura y Operativo Policial: Cancelan Show de Milo J en la ex ESMA



El cantante Milo J se vio obligado a suspender su show gratuito en la ex ESMA debido a una medida cautelar impulsada por el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, con el aval del ministro Mariano Cúneo Libarona.  La decisión se tomó en medio de un fuerte operativo policial, que involucró a la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura, amedrentando a adolescentes que esperaban para ver el espectáculo.

Los organismos de derechos humanos denunciaron censura y señalaron que la presentación del show cumplía con todos los requisitos legales. Aldana Ríos, madre y manager de Milo J, afirmó que fueron extorsionados para suspender el evento, amenazando con reprimir a los asistentes.

El gobierno de Javier Milei, a través de Baños y Cúneo Libarona, argumentó que la falta de notificación al Estado sobre el evento implicaba riesgos en materia de seguridad y salubridad. Sin embargo, el directorio del Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex ESMA confirmó que todo estaba en regla.

La suspensión del show generó indignación entre los adolescentes que esperaban para ver a Milo J, muchos de los cuales conocieron por primera vez la ex ESMA y la historia de la dictadura.  El evento también se convirtió en un símbolo de la lucha contra el negacionismo y la defensa de la memoria.

La decisión del Gobierno generó la solidaridad de artistas como Soledad Pastorutti, Yamila Cafrune,  Fito Páez,  Lali Espósito,  Divididos,  Los Pericos,  Eruca Sativa,  y  Guasones, quienes expresaron su apoyo a Milo J y repudiaron la censura.  Además, figuras públicas como el escritor Martín Caparrós, la periodista Mariana Carbajal, y el actor Ricardo Darín también se sumaron a las voces de repudio contra la censura y en apoyo a la memoria.  Charly García, quien ha sido un crítico constante del negacionismo y defensor de los derechos humanos, también se solidarizó con Milo J, enviándole un mensaje de aliento. Referentes políticos como el gobernador Axel Kicillof también se solidarizaron con el cantante y la causa de la memoria.

La censura contra Milo J trae a la memoria la dictadura de 1976, donde la libertad de expresión y la cultura fueron fuertemente reprimidas. La decisión del Gobierno de Milei de censurar un evento cultural en un espacio tan simbólico como la ex ESMA,  representa un preocupante retroceso en la lucha contra el negacionismo y un ataque a la memoria colectiva.

RELATED ARTICLES

Most Popular