El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó un caso de gripe aviar en el partido bonaerense de Lezama. El virus fue detectado en un predio donde convivían gallinas, pavos y faisanes de traspatio, lo que encendió la alarma en la zona.
Ante la detección de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), el organismo activó el protocolo sanitario previsto para este tipo de situaciones. Como parte de las medidas, se procedió al despoblamiento del establecimiento afectado y a la desinfección completa del lugar.
Además, SENASA estableció un perímetro de control sanitario de 10 kilómetros alrededor del foco, donde se realizarán tareas de vigilancia epidemiológica y controles preventivos para evitar la propagación del virus a otras aves.
La aparición del brote volvió a poner en evidencia la importancia del rol del organismo estatal en la prevención y contención de enfermedades zoonóticas. Las autoridades instaron a productores y vecinos a reforzar las medidas de bioseguridad y a notificar cualquier signo de enfermedad en aves domésticas o silvestres.