lunes, agosto 18, 2025
InicioDDHHDeclaró un sobreviviente de La Noche de los Lápices

Declaró un sobreviviente de La Noche de los Lápices

Emilce Moler, sobreviviente de «La Noche de los Lápices», relató ante la justicia el episodio donde fue secuestrada junto a otros estudiantes secundarios, en septiembre de 1976, y reclamó que el Poder Judicial «haga lo suyo para construir una Argentina sin impunidad».

La mujer, de 62 años, contó ante el TOF 1 -que juzga a 17 represores, entre ellos Miguel Etchecolatz- lo ocurrido entre el 16 y el 17 de septiembre de 1976, cuando diez jóvenes platenses que habían participado el año anterior de las movilizaciones por el Boleto Estudiantil -ella misma de 17 años, entre ellos-fueron detenidos por efectivos del Ejército y la Policía Bonaerense.

«Éramos jóvenes, creíamos en la política, nos oponíamos a la dictadura, creíamos en otro país que podíamos construir con mayor libertad», dijo Moler respecto a los estudiantes secundarios que fueron secuestrados aquella noche, seis de los cuales permanecen desaparecidos.

La mujer sí aportó los nombres de sus compañeros y compañeras con las que compartió cautiverio hasta el 23 de septiembre de 1976, cuando fue trasladada al Pozo de Quilmes.

«Ya hicimos mucho, le pido a la Justicia que hagan lo suyo por construir una Argentina sin impunidad que nos permita olvidar un poco», reclamó al concluir su testimonio.

Del grupo de estudiantes secundarios de La Plata secuestrados entre el 16 y el 17 de septiembre de 1976, Claudia Falcone, María Clara Ciocchini, Claudio de Acha, Francisco López Muntaner, Daniel Racero y Horacio Ungaro permanecen desaparecidos, y Gustavo Calotti, Pablo Díaz, Patricia Miranda y Emilce, lograron sobrevivir.

El TOF 1 de La Plata juzga desde el 27 de octubre último los delitos cometidos en los centros clandestinos de detención conocidos como Pozo de Banfield, Pozo de Quilmes, y El Infierno, en Lanús.

RELATED ARTICLES

Most Popular