Como cada 10 de junio, se conmemora el Día de la Seguridad Vial, fecha instalada a nivel internacional por las Naciones Unidas para generar conciencia sobre los siniestros de tránsito que causan muchas muertes diarias en todo el mundo.
La asociación Luchemos por la Vida calificó a esta problemática como una «pandemia permanente», ya que se lleva cerca de 20 vidas por día en las últimas décadas en Argentina.
«Se hace patente cotidianamente en tragedias como la muerte de los jóvenes en Tigre y en la Panamericana, o la del Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni», resaltaron desde la entidad.
Vale recordar que, como la mayoría de los estados del mundo, Argentina asumió un nuevo compromiso internacional ante Naciones Unidas (2021/2030) de disminuir durante este Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial el número de muertos en un 50 %.
El plan mundial propuesto por el organismo internacional plantea metas de acción para lograr esta reducción:
- El uso permanente y generalizado de los cascos en ciclomotores, motocicletas y bicicletas.
- El uso permanente y generalizado de los cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil en los demás vehículos automotores.
- El cumplimiento de los límites de velocidad, y también su reducción, en particular a 30 km/h en calles.
- Evitar el consumo de alcohol y/o drogas al volante.
- Evitar el uso del celular al volante.
- Otorgamiento generalizado de la prioridad a los peatones.
Para lograrlo, aseguran desde Luchemos por la Vida, resulta indispensable:
- Generalizar los controles eficaces en calles y rutas con sanciones efectivas a los infractores.
- Implementar la educación vial sistemática y continua en escuelas primarias y secundarias, capacitando a los docentes.
- Lograr la unificación nacional de un sistema de otorgamiento serio y responsable de las licencias de conducir, que incluya la licencia por puntos y capacitación a todos los conductores.
- Incorporar al Código Penal los Delitos contra la Seguridad Vial, para imponer penas de prisión para los transgresores muy graves.