La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial que investigará la promoción de la criptomoneda $LIBRA, impulsada públicamente por el presidente Javier Milei, y que estaría vinculada a una presunta estafa que afectó a miles de inversores a nivel mundial.
Con 128 votos a favor, 93 en contra y siete abstenciones, el cuerpo legislativo dio luz verde a la conformación de la comisión, que comenzará a funcionar el próximo 23 de abril. Los bloques parlamentarios tendrán plazo hasta el viernes 11 para proponer a sus representantes, mientras que el presidente de la Cámara, Martín Menem, deberá firmar la resolución definitiva con los nombres de los integrantes antes del martes 15.
La iniciativa busca esclarecer el escándalo en torno a $LIBRA, una criptomoneda que Milei promocionó el pasado 14 de febrero en redes sociales, generando cuestionamientos y denuncias tras las pérdidas sufridas por numerosos inversores.
Desde el oficialismo, el diputado Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza) criticó la iniciativa: «Nadie dijo que esto es una estafa. Así que vamos a armar una comisión investigadora que no sabemos qué va a investigar», señaló.
En tanto, el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, defendió la medida y apuntó contra el Ejecutivo: «Estos temas muestran la fragilidad del Presidente. Creo que debe correrse de ese lugar y dejar que funcionen los espacios institucionales de investigación. Que sus funcionarios den la cara y que haya un debate y un diálogo», sostuvo.
La Cámara también aprobó la citación de varios funcionarios clave: el ministro del Interior, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; y Roberto E. Silva, titular de la Comisión Nacional de Valores. Sin embargo, por una modificación en el proyecto original, ni el presidente Javier Milei ni su hermana Karina Milei serán interpelados.