martes, julio 22, 2025
InicioSALUDEl Gobierno nacional oficializó la receta electrónica para todas las órdenes médicas

El Gobierno nacional oficializó la receta electrónica para todas las órdenes médicas

El sistema de salud argentino avanza hacia la digitalización total. A partir de ahora, todas las prescripciones médicas —incluidos medicamentos, estudios, prácticas, dispositivos y procedimientos— deberán emitirse exclusivamente mediante receta electrónica, según lo dispuso el Ministerio de Salud a través de la Resolución 2214/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

La nueva normativa completa el proceso iniciado en enero, cuando el formato digital se volvió obligatorio para la prescripción de medicamentos. Desde ahora, el uso de recetas en papel solo estará permitido en zonas del país con problemas de conectividad. En el resto del territorio, las órdenes deberán registrarse en plataformas autorizadas por el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud (ReNaPDiS).

Sistema unificado

El objetivo de la medida es consolidar un sistema único y trazable que funcione de manera interoperable en todo el país, independientemente de si el paciente se atiende en el sistema público, en una obra social o en una prepaga.

Como parte de esta digitalización, se implementarán identificadores únicos: el número de CUIL será el dato principal para identificar a los pacientes, y cada receta contará con su propio código de Clave Única de Identificación de Receta (CUIR) para evitar duplicaciones o errores.

La disposición también alcanza a medicamentos de uso controlado, como psicotrópicos y estupefacientes, que deberán ser emitidos bajo este sistema con mecanismos de seguridad especiales.

RELATED ARTICLES

Most Popular