El Gobierno nacional dispuso la suspensión transitoria de las retenciones a la exportación de aluminio, acero y productos derivados, con el objetivo de incentivar las ventas hacia mercados con altos aranceles de importación.
La medida fue oficializada mediante el Decreto 726/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025, o hasta que los países destino reduzcan sus aranceles por debajo del 45%, lo que ocurra primero.
Según la normativa firmada por el presidente Javier Milei, la alícuota de derechos de exportación se reduce al 0% para los productos incluidos en la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.), siempre que se exporten a países con un arancel “ad valorem” igual o superior al 45%.
Entre los productos alcanzados figuran los laminados planos de hierro o acero sin alear, aceros aleados en distintas formas, tubos y perfiles huecos, y aluminio en bruto o elaborado.
La Secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía será la encargada de dictar las normas complementarias y de informar a ARCA sobre los países alcanzados y las modificaciones en sus aranceles.
En el plano internacional, la medida responde a la reciente decisión de Estados Unidos de elevar a un 50% promedio los aranceles de importación de aluminio y acero, dispuesta el 2 de abril. El anuncio coincide con la visita del ministro Luis Caputo a Washington y con el próximo viaje del presidente Milei para reunirse con Donald Trump.