miércoles, julio 30, 2025
InicioLATINOAMÉRICAFalleció José "Pepe" Mujica a los 89 años, ex presidente y referente...

Falleció José «Pepe» Mujica a los 89 años, ex presidente y referente político uruguayo

El ex presidente de la República Oriental del Uruguay, José «Pepe» Mujica, falleció este lunes a los 89 años, tras una prolongada lucha contra el cáncer de esófago que en los últimos meses se había extendido al hígado. La noticia fue confirmada por el actual mandatario uruguayo, Yamandú Orsi, quien expresó su pesar a través de un emotivo mensaje en redes sociales.

«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», escribió Orsi en su cuenta oficial.

Figura emblemática del Frente Amplio y referente de la izquierda latinoamericana, Mujica fue presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Durante su mandato impulsó importantes reformas sociales, como la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del mercado del cannabis y la despenalización del aborto. Su estilo de vida austero y su discurso crítico hacia el consumismo y el sistema capitalista lo convirtieron en un símbolo mundial de la política alternativa.

Antes de su carrera política, Mujica fue integrante del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, organización guerrillera de izquierda activa en las décadas de 1960 y 1970. Pasó casi 14 años en prisión durante la dictadura uruguaya, muchos de ellos en condiciones extremadamente duras. Fue liberado en 1985 con el regreso de la democracia y, años más tarde, se consolidó como uno de los líderes más populares del país.

Tras dejar la presidencia, ocupó una banca en el Senado hasta 2020, cuando decidió retirarse de la vida política activa. Desde entonces, vivía en su chacra en las afueras de Montevideo junto a su esposa, la ex vicepresidenta Lucía Topolansky.

El Gobierno de Uruguay decretó tres días de duelo nacional en homenaje a su figura. Diversos líderes internacionales, como el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, expresaron su admiración y respeto por Mujica, a quien describieron como una figura “eterna” y un ejemplo de coherencia política y compromiso social.

Con su muerte, Uruguay pierde a uno de sus referentes más queridos y una de las voces más influyentes del progresismo latinoamericano.

RELATED ARTICLES

Most Popular