Familiares y allegados de personas fallecidas por consumo de fentanilo contaminado se movilizaron este jueves hacia el Hospital Italiano de La Plata, donde ocurrieron 15 de las 54 muertes vinculadas al lote adulterado del opioide. La causa continúa bajo investigación judicial.
La marcha comenzó en el Parque Vucetich y finalizó en las puertas del centro de salud ubicado en Avenida 51 y 28. Con pancartas y consignas, los manifestantes exigieron justicia y denunciaron la falta de respuestas de las autoridades: “El silencio de los gobiernos. El grito de las familias”, “La verdad sigue oculta, los homicidas sueltos”, fueron algunos de los mensajes exhibidos.
Alrededor de las 15:30 se realizó un acto en el que uno de los referentes de la movilización tomó la palabra: “La intención de esta acción es romper el silencio de las familias que no están, pero que quieren ser parte, y dar a conocer la historia a todos aquellos que todavía no conocen la situación”.
“Necesitamos justicia y esclarecimiento. Son 54 historias, sueños, sillas vacías y personas que no van a volver. Es la primera vez en la historia que se registra un hecho de estas características”, agregó.
La causa penal avanza, pero aún no fueron localizadas 42.617 ampollas del lote 31.202, producido el 18 de diciembre de 2024 por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, ambos bajo investigación por su presunta responsabilidad en la distribución del fentanilo adulterado.