domingo, marzo 23, 2025
InicioCRÓNICAFicha Limpia: ¿Proscripción o Lucha contra la Corrupción? El Congreso Debate la...

Ficha Limpia: ¿Proscripción o Lucha contra la Corrupción? El Congreso Debate la Inhabilitación de Condenados



La polémica iniciativa de «Ficha Limpia», que busca impedir que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan competir en cargos electivos, obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, pero enfrenta un camino incierto en el Senado. El oficialismo y sus aliados celebraron la victoria sobre el bloque Unión por la Patria, que denunció una maniobra de «proscripción» dirigida a la expresidenta Cristina Kirchner.

El proyecto, presentado originalmente por el presidente Javier Milei, fue finalmente aprobado con 144 votos a favor, 98 en contra y dos abstenciones.  El oficialismo,  Pro,  UCR,  Democracia para Siempre,  y sectores de  Encuentro Federal e Innovación Federal  se alinearon a favor, mientras que  Unión por la Patria  y  la Izquierda  se opusieron.

El debate se centró en la fecha límite para la aplicación de la prohibición, inicialmente establecida en el 31 de diciembre del año anterior a los comicios. Finalmente, se optó por  el cierre del padrón provisorio, fijado para el 29 de abril de 2025, lo que significa que  quienes hayan recibido una segunda condena antes de esa fecha no podrán postularse.

La posible aplicación de la ley a Cristina Kirchner, quien recibió su segunda condena en la causa Vialidad el 13 de noviembre pasado,  generó un fuerte rechazo del peronismo, que acusó al Gobierno de intentar proscribirla.

La aprobación de «Ficha Limpia»  suscita un debate crucial en la Argentina, donde la corrupción ha sido un problema recurrente.  Si bien algunos consideran que la ley es una herramienta para combatir la impunidad y promover la transparencia, otros la ven como una amenaza a la democracia y un instrumento para  limitar la participación política de ciertos sectores.  El Senado deberá analizar ahora el proyecto,  y su decisión  tendrá  impacto  en el  panorama  político  del  país.

RELATED ARTICLES

Most Popular