En el marco del aislamiento por la pandemia que generó el COVID-19, la ANSES dio respuesta a 1.669.533 trámites y consultas por medio de la Atención Virtual. Ésta nueva modalidad se intensificó cuando la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, declaró como esencial el trabajo del personal del organismo.
Durante el mes de julio se brindó respuesta a más de 500 mil personas, multiplicando más de 8 veces las consultas procesadas en el mes de abril.
En cuanto a la gestión de trámites, se destacan la Asignación por Embarazo para Protección Social (108.191), el inicio de jubilaciones con servicios comunes (51.638) y la Asignación Familiar por Prenatal (34.644).
Los asesoramientos más solicitados son la Asignación Universal por Hijo y las Asignaciones Familiares (534.394), cómo realizar la actualización de datos personales (333.139) y cómo acceder al Subsidio de Contención Familiar o sepelio (121.829). También entre las consultas más frecuentes estuvieron las jubilaciones (49.853) y pensiones por fallecimiento (42.963).
Cabe recordar que la Atención Virtual funciona de 0 a 20 horas y se reciben hasta 60 mil trámites diarios.