El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que apelará la medida cautelar que lo obliga a restituir el transporte de recuperadores urbanos que viajan desde la Provincia hacia la Capital. No obstante, adelantó que cumplirá la disposición mientras el expediente siga en trámite.
La resolución fue dictada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario, tras una presentación de la Federación de Cooperativas de Reciclado. Desde la administración porteña remarcaron que el servicio “no está contemplado dentro de las obligaciones estatales establecidas en el Concurso Público N.º 1/2021”, aunque aclararon que garantizarán su continuidad provisoria hasta que haya una definición de fondo.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se pronunció en la misma línea a través de su cuenta de X. “La justicia quiere obligarnos a financiar nuevamente el traslado de los cartoneros de Grabois desde el conurbano. Vamos a apelar esta decisión insólita que atenta contra los intereses de los porteños”, sostuvo. Y remarcó: “Hay cosas que antes se hacían y con nosotros no se hacen más”.
El esquema de traslados había sido modificado el 1° de agosto, cuando la Ciudad suspendió el financiamiento para el transporte de 3.100 cartoneros provenientes del Conurbano. El beneficio alcanzaba solo a cuatro de las doce cooperativas que forman parte del sistema de reciclado, vinculadas al dirigente social Juan Grabois.
Fuentes oficiales explicaron que la medida buscó “dar mayor equidad” al sistema, ya que otros trabajadores de servicios urbanos —como barrenderos, personal de higiene y de espacios verdes— también se trasladan diariamente desde la Provincia sin contar con transporte financiado por el Estado porteño. Según precisaron, los fondos liberados se destinarán a mejorar la infraestructura en los Centros Verdes, reforzar las rutas de recolección y aumentar la capacidad productiva del sistema.