La Red de Acceso al Aborto Seguro Argentina (Redaas) publicó el Mapa de Normas sobre Objeción de Conciencia en el campo de la interrupción voluntaria del embarazo. El objetivo es relevar globalmente lo que sucede frente a esta cuestión que involucra a profesionales de la salud, mujeres, adolescentes y niñas.
«La objeción de conciencia (OC) es uno de los temas más persistentes y disputados dentro del ámbito de la salud y, más aún, en el campo del aborto», señaló Redaas en un comunicado.
El mapa online ofrece una sistematización interactiva de la legislación vigente en más de 180 países y otras dependencias administrativas, y analiza las normas constitucionales, legales y regulatorias sobre objeción de conciencia de cada uno de estos países.
También incluye los fallos judiciales más relevantes en la materia de instancias judiciales nacionales, regionales e internacionales de Derechos Humanos, a los que se puede acceder en su idioma original o traducidos al español.
El mapa ya puede ser consultado en el sitio www.redaas.org.ar y será presentado el próximo martes mediante la plataforma Zoom. Quienes quieran participar del evento pueden inscribirse a través de un formulario.