El Ministerio de Desarrollo Productivo creó el Programa Federal de Fortalecimiento de la Reactivación Productiva, para la promoción del empleo y la generación de nuevos puestos de trabajo en cada provincia que se adhiera al mismo.
Las secretarías de Industria y de Pymes serán en forma conjunta la Autoridad de Aplicación del Programa, quedando facultadas para dictar la normativa complementaria y aclaratoria que resulte necesaria para la implementación del mismo, como también a formalizar las convocatorias específicas que tengan lugar y aprobar las correspondientes Bases y Condiciones Particulares que las regirán.
Dichas convocatorias específicas podrán, entre otras características, segmentarse por provincia, actividad económica y período de contrataciones a ser considerado. Asimismo, deberá establecer el cupo de puestos de trabajo, así como los montos de los beneficios a ser otorgados en cada una de ellas.
Se otorgarán ANR a las empresas, por cada trabajadora o trabajador contratado por tiempo indeterminado y a jornada completa, hasta un cupo total de nuevas contrataciones que será determinado en cada convocatoria para cada provincia.
Cada cupo dará derecho a gozar de un ANR de hasta 36 pagos mensuales consecutivos, que en ningún caso se extenderá a períodos posteriores a diciembre de 2024, fecha en la cual finalizará el Programa.
La incorporación de la nueva trabajadora o el nuevo trabajador deberá producir un incremento neto de la dotación de personal contratada por tiempo indeterminado, localizada en las provincias participantes y también en la dotación total de la empleadora o del empleador.
Los montos de cada contratación serán abonados de forma completa y de acuerdo con lo que se determine en las Bases y Condiciones Particulares de cada convocatoria, aun en los casos en que los trabajadores o las trabajadoras hubieran comenzado a prestar tareas iniciado el mes objeto de la solicitud del beneficio.