miércoles, agosto 20, 2025
InicioECONOMÍALos subsidios económicos cayeron a su nivel más bajo en casi una...

Los subsidios económicos cayeron a su nivel más bajo en casi una década

La política de ajuste fiscal del Gobierno nacional sigue avanzando a paso firme. En abril, los subsidios económicos registraron una caída interanual del 66,3%, alcanzando su nivel más bajo desde al menos 2016. Según datos del mercado y análisis privados, el monto destinado a subsidios fue de $0,47 billones, en el marco de un contexto económico en el que la administración de Javier Milei prioriza el superávit fiscal.

El informe de la consultora PPI detalla que esta fuerte disminución fue impulsada principalmente por una drástica reducción en los subsidios a la energía, que se desplomaron un 78,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. Por otro lado, los subsidios al transporte también disminuyeron, aunque en menor medida (8,2%). En conjunto, los demás subsidios cayeron un 78%.

Por su parte, el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) destacó que los subsidios a la energía y el transporte representaron solo el 3,4% de los gastos primarios de la Administración Nacional hasta marzo de 2025, un porcentaje considerablemente inferior al promedio del 10,2% observado entre 2018 y 2024. A pesar de la reducción, los subsidios fueron responsables de un 9,4% de la mejora en el superávit fiscal primario registrado en marzo de este año.

En cuanto a la estructura de subsidios, el análisis subraya que el esquema implementado por el gobierno de Milei sigue siendo similar al de la administración anterior, encabezada por Alberto Fernández. El sistema mantiene la segmentación de tarifas en tres grandes grupos y subsidia el precio mayorista de los servicios, una medida que no ha variado sustancialmente.

Este ajuste en los subsidios, si bien responde a una política fiscal orientada a la reducción del gasto, plantea interrogantes sobre su impacto en los sectores más vulnerables de la sociedad. Mientras tanto, el Gobierno sigue avanzando en su meta de alcanzar un superávit fiscal sostenido, en un contexto económico marcado por los desafíos de la inflación y la deuda externa.

RELATED ARTICLES

Most Popular