La Universidad de Buenos Aires (UBA) volverá a salir a la calle este jueves 22 de mayo en el marco de una jornada de protesta que reunirá a docentes, no docentes y estudiantes. La convocatoria, impulsada por los gremios universitarios, reclama al Gobierno nacional la reapertura de las paritarias, la actualización de las becas estudiantiles, la recomposición del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), recientemente eliminado, y un aumento urgente del presupuesto destinado a la educación pública.
La movilización comenzará a las 12:30 en Plaza Houssay y se dirigirá hacia el Palacio Pizzurno, sede de la Secretaría de Educación. Previamente, a las 11, cesarán las actividades en la casa de estudios como parte del plan de lucha gremial en reclamo de respuestas concretas del Ejecutivo nacional.
La medida se enmarca en un contexto de creciente malestar dentro del sistema universitario público, que viene sufriendo un fuerte ajuste presupuestario desde la asunción del presidente Javier Milei. La protesta de la UBA se suma al paro nacional convocado esta semana por la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica), que se llevó a cabo el lunes 20 y martes 21 de mayo.
En paralelo, sindicatos docentes de otras provincias como Santa Fe, Tucumán y Córdoba también realizaron huelgas y manifestaciones en apoyo a los reclamos del sector universitario. La creciente conflictividad da cuenta del deterioro de las condiciones salariales y presupuestarias que afectan al sistema de educación superior en todo el país.