Pese a la desaceleración de la inflación, que se estima por debajo del 2% mensual, agosto llega con una nueva serie de incrementos que impactarán de lleno en el bolsillo de los argentinos. Transporte público, medicina prepaga, contratos de alquiler, expensas y servicio doméstico son algunos de los sectores que registrarán subas en los próximos días.
A partir del viernes 1 de agosto, las tarifas del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volverán a actualizarse. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el boleto de subte alcanzará los $1.032, mientras que el pasaje de colectivo dentro de la misma jurisdicción se elevará a $509.
Para quienes utilicen colectivos que circulan únicamente por territorio bonaerense, el pasaje costará $506. En tanto, las 100 líneas de jurisdicción nacional que operan en el AMBA se mantendrán, por el momento, en $451.
De acuerdo con un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA-CONICET, el gasto en transporte en el AMBA se disparó un 770% desde el inicio de la gestión de Javier Milei, en diciembre de 2023. No obstante, las tarifas en esta región continúan siendo las más bajas del país.