Nueve Parques Nacionales de las zonas centro, noroeste y Patagonia, que no contaban con energía eléctrica tendrán ahora sistemas fotovoltaicos que los dotarán de energía renovable, según un convenio firmado entre el Ministerio de Ambiente y la secretaría de Energía de la Nación.
La iniciativa cuenta con una inversión de 375 millones de pesos y comprende la adquisición e instalación de 53 sistemas fotovoltaicos para los parques nacionales Lanín, de Neuquén; Quebrada del Cóndor, de Córdoba; Isla de Santa Fe, de Santa Fe.
También para El Palmar, de Entre Ríos; Talampaya, de La Rioja; Aconquija, de Tucumán; Los Cardones, de Salta; Calilegua, de Jujuy; y Copo, de Santiago del Estero.
Al mismo tiempo se equiparan tanto unidades habitacionales como sitios de uso público «lo que permitirá reducir el uso de combustibles fósiles y otros recursos naturales ara la iluminación, cocción de alimentos y calefacción», indicó el Ministerio.
El acuerdo, suscripto en la localidad neuquina de San Martín de los Andes, también fue firmado por la jefa de Gabinete de la Secretaría de Energía, Fernanda Álvarez.