lunes, julio 21, 2025
InicioPOLÍTICAPettovello: “A los niños los tiene que cuidar la familia”

Pettovello: “A los niños los tiene que cuidar la familia”

En una nueva definición que refuerza la mirada individualista del gobierno, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, afirmó que «el Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia». La declaración fue realizada durante una entrevista con el medio El Observador, donde la funcionaria defendió su concepción del rol estatal y anticipó la creación de “centros de familia” en las zonas más vulnerables del país.

Pese a que su cartera concentra áreas clave como niñez, salud, educación y desarrollo social, Pettovello planteó que el enfoque no estará puesto en políticas focalizadas, sino en estrategias dirigidas a “acompañar a las familias completas”. “Yo no quiero esas políticas de ‘vamos a ayudar solo a los ancianos’, ‘vamos a ayudar a los niños de 0 a 3 años’. Yo quiero ayudar a la familia, porque creo que la familia tiene una función que no se puede delegar en el Estado”, explicó.

Los nuevos centros, según detalló, buscarán fortalecer vínculos familiares, promover una “crianza positiva” y reducir la intermediación de la política en la vida social. La propuesta se inscribe en un contexto en el que el gobierno nacional ha reducido drásticamente las partidas destinadas a asistencia social directa y ha discontinuado programas orientados a la infancia y la juventud.

Vouchers también para cultura y deportes

En sintonía con el modelo de asistencia indirecta, la ministra confirmó además que el gobierno lanzará un sistema de vouchers destinado a actividades culturales y deportivas, inspirado en el esquema ya anunciado para el ámbito educativo. “Vamos a dar unos vouchers que van a ofrecer actividades deportivas, culturales. También para los adultos de la familia, para recibirlos van a tener que hacer cursos de crianza, de escuela para padres”, explicó.

El mecanismo prevé que los bonos puedan canjearse en parroquias, clubes o centros barriales, en una red de instituciones comunitarias que se verían fortalecidas por el circuito de financiamiento indirecto impulsado por la cartera.

Las declaraciones de Pettovello vuelven a encender el debate sobre el rol del Estado en el cuidado y desarrollo de la infancia, en un contexto de fuerte ajuste presupuestario, caída del consumo y aumento de la pobreza infantil.

RELATED ARTICLES

Most Popular