En el marco del mes de la prevención del cáncer de mama, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció un cambio histórico en el protocolo de control: a partir de ahora, las mujeres podrán realizarse su primera mamografía a los 40 años y hasta los 75 años.
La medida, impulsada por el Instituto Provincial del Cáncer (IPC) y respaldada por diversas sociedades científicas, adelanta en diez años la edad recomendada a nivel nacional, donde el primer estudio se indica a partir de los 50 años.
Desde la cartera sanitaria bonaerense, que encabeza Nicolás Kreplak, destacaron que la decisión se basa en evidencia científica que demuestra que detectar el cáncer de mama en etapas tempranas permite alcanzar una tasa de curación cercana al 90%.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente en el mundo y también en la Argentina, donde se diagnostican alrededor de 360 nuevos casos por día, 60 de ellos en territorio bonaerense. Además, provoca 20 muertes diarias y se estima que una de cada ocho mujeres lo desarrollará antes de los 85 años.
La nueva estrategia provincial busca fortalecer la detección precoz, ampliar el acceso a los estudios preventivos y reducir la mortalidad por esta enfermedad.