lunes, octubre 13, 2025
InicioECONOMÍASalarios registrados caen hasta 11% frente a la inflación

Salarios registrados caen hasta 11% frente a la inflación

La situación salarial en Argentina durante 2025 sigue siendo crítica para gran parte de los trabajadores registrados. Pese a las expectativas de una recuperación sostenida, los datos más recientes muestran un panorama de amesetamiento y pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.

El sector público es, sin dudas, el más afectado. Según los últimos informes oficiales, los empleados estatales acumulan una caída real de hasta el 19,4% en su poder adquisitivo, producto del fuerte ajuste impulsado por el Gobierno de Javier Milei. Las políticas salariales aplicadas por la actual gestión golpearon con mayor fuerza a los trabajadores del Estado, que atraviesan una de las peores retracciones en comparación con el sector privado.

En contraste, el empleo privado registrado muestra cierta estabilidad, aunque a costa de un fuerte estancamiento. En relación con noviembre de 2023, el poder de compra de los trabajadores del sector cayó apenas 0,33%, aunque si se considera la nueva canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC), la pérdida real asciende a 6,6%.

Los no registrados, la excepción

La sorpresa del panorama laboral llega desde el sector no registrado, cuyos salarios muestran una recuperación sostenida desde comienzos de 2024. Mientras los empleados formales pierden terreno, los informales acumulan un aumento real de hasta 10,7% durante los primeros meses de 2025, impulsados por una mayor flexibilidad y ajustes salariales más frecuentes.

Un mercado laboral cada vez más desigual

La brecha entre sectores se profundiza con el paso de los meses. Mientras los estatales sufren los efectos del ajuste y los privados apenas resisten la inflación, los trabajadores no registrados logran recomponer ingresos.
El resultado es un mercado laboral cada vez más polarizado, donde las diferencias en las condiciones de empleo y en el poder adquisitivo se vuelven cada vez más marcadas.

RELATED ARTICLES

Most Popular