lunes, julio 7, 2025
InicioSALUDVacunación gratuita: cuáles son las dosis disponibles y dónde se aplican

Vacunación gratuita: cuáles son las dosis disponibles y dónde se aplican

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) continúa con la implementación de su esquema de vacunación gratuito, descentralizado y accesible para toda la población. Las dosis están disponibles en hospitales públicos, Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs) y otros puntos extrahospitalarios distribuidos en distintos barrios.

Todas las etapas de la vida

El plan incluye vacunas obligatorias y gratuitas para distintas franjas etarias:

  • Infancia: BCG, Hepatitis B, Pentavalente, Poliomielitis, Neumococo, Rotavirus, Triple Viral, Hepatitis A y Varicela.
  • Adolescencia: VPH, Meningococo y Triple Bacteriana Acelular.
  • Adultez: Doble Bacteriana, Triple Viral y Hepatitis B.
  • Mayores de 65 años: Antigripal, Neumocócica 20 valente, Doble Adulto, Hepatitis B y vacuna contra el COVID-19.
  • Embarazadas: Triple Bacteriana Acelular, Antigripal y Hepatitis B.
  • También se aplica la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio, según indicación médica.

Campañas especiales

El Ministerio de Salud porteño lleva adelante campañas específicas para reforzar la inmunización en la población:

  • Campaña Antigripal 2025: Destinada a grupos de riesgo, busca reducir complicaciones por el virus de la gripe. Hay más de 85 puntos habilitados y no se necesita orden médica.
  • Sarampión: La estrategia apunta a sostener la inmunidad comunitaria y prevenir la circulación del virus.
  • Dengue: Se aplica a personas de 15 a 39 años en barrios con mayor incidencia. Está contraindicada para embarazadas, lactantes e inmunocomprometidos.
  • COVID-19: Se aplica la vacuna Moderna monovalente, adaptada a las variantes actuales. Está disponible desde los seis meses de edad, con o sin turno previo.

En foco: personas mayores

Los mayores de 65 años forman parte de uno de los grupos más vulnerables a enfermedades prevenibles. Para su protección, la Ciudad ofrece un esquema específico que incluye vacunas antigripal, antineumocócica, doble adulto y hepatitis B, todas sin necesidad de indicación médica.

¿Dónde vacunarse?

Las vacunas se aplican en hospitales, CeSACs y puntos extrahospitalarios estratégicamente distribuidos en los distintos barrios porteños. Para recibir las dosis, se debe presentar DNI, carnet de vacunación y, en caso de corresponder, certificado médico.

El listado actualizado de vacunatorios, sus horarios y la modalidad de atención están disponibles en el sitio oficial del Gobierno de la Ciudad:
👉 buenosaires.gob.ar/salud/vacunas

RELATED ARTICLES

Most Popular