El Gobierno nacional disolvió este martes la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) encargada de colaborar con la Justicia en la investigación del caso $LIBRA, la criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei a través de su cuenta de X (ex Twitter) en febrero. La promoción del proyecto derivó en millonarias pérdidas para los inversores.
La medida fue oficializada mediante el Decreto 332/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. En el texto de la resolución, se argumenta que la UTI «cumplió con las tareas asignadas» y que la información recopilada durante su funcionamiento ya ha sido remitida al Ministerio Público Fiscal.
La UTI había sido creada por el Decreto 114/2025, en plena crisis desatada por el escándalo de la criptomoneda. Su principal misión era recolectar información relevante, colaborar con la Oficina Anticorrupción y asistir al Poder Judicial en la investigación de posibles delitos relacionados con el proyecto cripto. A la cabeza de la unidad estaba María Florencia Zicavo, jefa de Gabinete del Ministerio de Justicia, quien tenía facultades para solicitar información a diversos organismos nacionales, provinciales e internacionales y gestionar denuncias vinculadas al caso.
Con la disolución de la UTI, el Gobierno sostiene que la unidad ha cumplido con su objetivo y que ahora el caso queda en manos del Ministerio Público Fiscal para avanzar con la investigación. La decisión genera interrogantes sobre el futuro del seguimiento del caso y la manera en que se garantizará justicia para los inversores afectados por las pérdidas millonarias derivadas de la criptomoneda $LIBRA.