La Plata, 20 de Febrero de 2025 – El Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Gobierno Digital, ha publicado una guía de pautas para el uso responsable de la Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La resolución, titulada “Directrices de uso de Inteligencia Artificial Generativa en la Administración Pública de la Provincia de Buenos Aires”, busca asegurar el uso correcto y seguro de la IA, protegiendo los derechos humanos y fomentando la innovación.
La guía destaca la necesidad de supervisión humana, capacitación continua y evaluación de impacto para mitigar los riesgos asociados al uso indebido de la IA. Se establecen ocho puntos clave:
Autorización de acceso y uso: Los agentes deben obtener la aprobación de su superior antes de utilizar herramientas de IA generativa (IAGen).
Comportamiento ético: El uso de la IAGen debe ser ético y profesional, respetando valores como la responsabilidad, la confidencialidad y el respeto.
Transparencia: La IAGen debe ser comprensible e interpretable, con información y documentación que explique su funcionamiento.
Confidencialidad y protección de datos: Los datos confidenciales o personales deben ser anonimizados antes de ser procesados por la IAGen.
Seguridad de la información: Queda prohibido introducir información sensible, como contraseñas o datos de infraestructura crítica, en la IAGen.
Evaluación de resultados: El contenido generado por la IA debe ser revisado para verificar su precisión, relevancia y cumplimiento normativo. Los resultados deben llevar una advertencia indicando su origen en la IA.
Usos prohibidos: La IAGen no puede utilizarse sin supervisión humana en procesos de toma de decisiones que afecten derechos ciudadanos, como adjudicaciones de beneficios o investigaciones.
Concientización: Los usuarios deben mantenerse informados sobre las mejores prácticas y las limitaciones de la IAGen, incluyendo los posibles sesgos.
La Subsecretaria de Gobierno Digital, Sandra D’Agostino, afirmó que la Provincia trabaja en el desarrollo de soluciones digitales basadas en IA para optimizar la gestión pública, asegurar la soberanía digital y brindar respuestas ágiles y eficientes a la población.
.