La Legislatura porteña ha tenido una jornada intensa y crucial al aprobar diversas normativas de relevancia para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Entre los puntos más destacados está la aprobación del Presupuesto 2025, que se centra en lograr un déficit cero y prioriza la inversión en educación y seguridad, áreas clave para el desarrollo y bienestar de la ciudad.
Principales Resoluciones:
- Presupuesto 2025:
El nuevo presupuesto, diseñado para equilibrar las cuentas públicas, fue finalmente aprobado tras intensas negociaciones. Un punto crítico fue la exigencia de los legisladores libertarios, encabezados por Yamil Santoro, quienes demandaron un ajuste fiscal significativo para garantizar su apoyo. Este acuerdo subraya la presión para reducir el gasto público y aligerar la carga impositiva. - Extensión del boleto estudiantil:
Se amplió el alcance del beneficio del boleto estudiantil, un paso importante para promover el acceso equitativo a la educación. - Nuevo código urbanístico:
Se aprobó una actualización del código urbanístico, que probablemente introduzca cambios relevantes para el desarrollo y planificación de la ciudad. - Ley de Reparación para las víctimas de Cromañón:
Modificaciones a esta normativa buscan mejorar la atención y compensación a quienes sufrieron las consecuencias de la tragedia, un tema que sigue siendo de gran sensibilidad para la sociedad porteña. - Rechazo del proyecto de Ficha Limpia:
Este proyecto, que buscaba restringir el acceso a cargos públicos para personas condenadas por delitos, fue rechazado, generando debate en torno a la transparencia y la ética en la política.
Tensión en las negociaciones:
El inicio de la sesión se retrasó hasta la tarde debido a las arduas negociaciones entre el oficialismo y sus aliados. La postura de los legisladores libertarios refleja una creciente demanda por políticas de austeridad fiscal, un tema que divide opiniones dentro del arco político porteño.